Los márgenes y el contexto del camino a Sudáfrica 2010

Mundiales en el recuerdo XII

| miércoles, 24 de marzo de 2010
España 1982

La FIFA continúa alternando la sede entre Europa y América y el país encargado de organizar la duodécima edición de la Copa del Mundo fue España.

La cantidad de selecciones que disputaron el Mundial pasó de 16 a 24 (14 europeas, 4 sudamericanas, 2 de norte y centroamérica, 2 africanas, 1 asiática y 1 oceánica). Fueron divididas en seis grupos de cuatro y las primeras dos clasificaban a la segunda fase; allí se formaban 4 grupos de tres y sólo los primeros de cada uno clasificaban a las semifinales. 14 ciudades y 17 estadios se utilizaron para los 52 partidos. Se marcaron 146 goles y Paolo Rossi, con 6 tantos, fue el goleador del certamen.


Grupo A: Polonia, Italia, Camerún, Perú
Grupo B: Alemania Federal, Austria, Argelia, Chile
Grupo C: Bélgica, Argentina, Hungría, El Salvador
Grupo D: Inglaterra, Francia, Checoslovaquia, Kuwait
Grupo E: Irlanda del Norte, España, Yugoslavia, Honduras
Grupo F: Brasil, Unión Soviética, Escocia, Nueva Zelanda

Segunda fase:
Grupo 1: Polonia, Unión Soviética, Bélgica
Grupo 2: Alemania Federal, Inglaterra, España
Grupo 3: Italia, Brasil, Argentina
Grupo 4: Francia, Austria, Irlanda del Norte

Semifinales:
Italia 2 vs. 0 Polonia
Alemania Federal 3 (5) vs. 3 (4) Francia

Tercer puesto:
Polonia 3 vs. 2 Francia

Final:
Italia 3 vs. 1 Alemania Federal


Argentina llegó como gran favorita para este Mundial, debía defender el título obtenido en su país cuatro años antes. El equipo dirigido tecnicamente por César Luis Menotti mantenía la base de 1978 y como si fuese poco se le sumaba Diego Maradona. Todas las miradas estaban puestas en él. Además de haberse consagrado en el Mundial sub 20 de 1979, consiguió el Metropolitano de 1981 con Boca y en plena Copa del Mundo firmó con F.C. Barcelona. De todas formas, el 10 argentino no pudo mostrar lo mejor de su juego, sumó dos goles en los cinco partidos y se fue expulsado en el último partido frente a Brasil.


Equipo campeón del mundo: D. Zoff, C. Gentile, F. Collovati, G. Scirea, A. Cabrini, G. Oriali, M. Tardelli, G. Bergomi, B. Conti, P. Rossi, F. Graziani. DT: E. Bearzot

0 comentarios:

Messi ¿Es el mejor del Mundo? ¿Puede ser comparado con Maradona?

Informe sobre el crack que tiene el seleccionado argentino, con opiniones de Victor Hugo Morales, Ezequiel Fernández Moores, Román Iutch y Martín Souto

"vení vení, cantá conmigo..."