Los márgenes y el contexto del camino a Sudáfrica 2010

De la mano de Tití

| martes, 23 de marzo de 2010

Francia, desde que está al mando de Raymond Domenech no ha demostrado ni brillado. Pero se ha convertido en un rival de respeto por el peso propio de sus individualidades y su experiencia. Es por ello que se destaca Thierry Henry, clave en la clasificación gala al Mundial a través de un polémico gol que aún es reclamado por Irlanda.

Tití posee la ecuación de potencia y talento. Es el máximo goleador de la Selección francesa y de la historia del Arsenal. Además es el tercer máximo anotador de la Liga de Campeones.

Su carrera comenzó en 1994 en el Mónaco de la mano de Arsène Wenger donde rápidamente empezó a estar en boca de todos los grandes de Europa. Por esa misma razón, la Juventus decidió pagar 17 millones por sus goles.

Su pasó por Italia fue efímero, nunca se adaptó al juego de la Vecchia Signora y por eso el Arsenal, al mando de su primer entrenador, decidió cobijarlo, y no defraudó. Henry en los Gunners se convirtió en amo y señor.

Pero cuando todo hacia indicar que este centro delantero jugaría todo el resto de su carrera en el club inglés. El Barcelona decidió llevárselo para seguir escribiendo la historia de uno de laso mejores equipos de la actualidad.

Tití con su selección consiguió el Mundial del ´98 en su país, la Copa Confederaciones ´03 y la Euro ´00 y un sub campeonato mundial en Alemania ´06.

Igualmente Francia posee un gran potencial y calidad de jugadores como Yoann Gourcuff (Bordeaux) cerebro del equipo, el desequilibrio de Frank Ribery (Bayern Munich) y Florent Malouda (Chelsea) y la experiencia de Patrick Viera (Manchester City) y Nikolas Anelka (Chelsea).


0 comentarios:

Messi ¿Es el mejor del Mundo? ¿Puede ser comparado con Maradona?

Informe sobre el crack que tiene el seleccionado argentino, con opiniones de Victor Hugo Morales, Ezequiel Fernández Moores, Román Iutch y Martín Souto

"vení vení, cantá conmigo..."