
Es fácil, ganó el mejor. No hay que darle mucha vuelta a la cuestión: Brasil llegó lo justo y necesario, convirtió y dominó incluso sin la pelota en su poder.
El partido arrancó bien, pintaba para, al menos, darle pelea al último campeón de la Copa Confederaciones. Argentina manejó la pelota durante casi todo el primer tiempo y la sociedad entre Verón, Messi, Dátolo y Tevez parecía estar funcionando. Pero, a casi 25 minutos de comenzado el encuentro, cayó la pelota en el área argentina luego de un tiro libre y Luisao cabeceó absolutamente solo. Gabriel Heinze le terminó reprochando a Sebastián Domínguez pero ya era tarde. Fue un balde de agua fría.
Cinco minutos más tarde, tras una falta inventada por Kaká (lo único que hizo en todo el primer tiempo) y una serie de rebotes -todos de Brasil-, Luis Fabiano la empujó para poner el 2 a 0. La defensa hizo un espectacular trabajo de miradas por sobre cada delantero que estaba en el área. Dos llegadas dos goles para los de Dunga.
Si bien Argentina tenía la pelota y había generado algunas situaciones de gol, daba la sensación de que ni siquiera haciendo un buen partido se le podía ganar a un Brasil a media máquina. Tal vez faltaba cambiar algo en ataque, es por eso que entró Agüero por Maxi Rodríguez para formar un 4-4-3. Verón pasó como volante por derecha y arriba estaban Messi -suelto-, Agüero y Tevez.
Más de lo mismo en el comienzo del segundo tiempo, hasta que a los 19’, Dátolo, desde afuera del área, sacó un remate que se clavo en el ángulo de Julio Cesar. Golazo. La fé gobernaba el alma de los argentinos, pero no duró más que tres minutos la esperanza que nos dio el mismísimo Jesús (Dátolo, no piensen en el otro). A los 22’ Messi perdió la pelota, contra de Brasil, pelota puesta a espaldas de Otamendi, sale Andújar y Luis Fabiano llega justo para picarla. Todo terminó. Ya no quedaba mucho por hacer. Brasil sabía que lo ganaba y Argentina sabía que lo perdía.
Hay muchas conclusiones para sacar. Messi demostró que por ahora no puede adueñarse del equipo. Verón está dando vuelta su historia luego del Mundial del 2002. Tevez y Agüero no terminan de rendir al máximo con la Selección. Dátolo sorprendió a más de uno. Brasil está por arriba de cualquier equipo, más allá de no estar plagado de estrellas como si lo estaba algunos años atrás. Horrible Argentina defendiendo pelota parada. Brasil se defendió muy bien. Maradona deberá seguir trabajando en la parte futbolística. Nos salvó Perú y Colombia. El miércoles hay que ganar como sea.
4 comentarios:
Ver las fotos de los dedos de Maradona después del partido contra Brasil, estaba tan nervioso y desesperado que roía las uñas, la imagen es impactante.
Pobre Mradona, y todavía cree que es mejor que Pelé... Jejejejeje!
CHINFRAS e TALS
Que lástima que Maradona no sea el único que cree que es mejor que Pelé. Por algo cuando el "0 Rey" (de los travas) organizó su partido homenaje en Europa, y Maradona le confirmó su ausencia, el estadio no estuvo a más de un 15%.
El equipo es un desastre hace rato, y el Diego es el que se está equivocando, se deja llevar por sus impulsosy ese es el error. Que debute Dominguez y que Otamendi juegue su segundo partido, con Brasil, es un error. Poner a Tevez solo arriba es un error (jugaba de volante en manchester y lo sigue haciendo ahora en City, yad emas SIEMPRE como SUPLENTE) no ponerle a Messi dos tipos más para hcer paredes es otro error. Como también lo va a ser ponerlo a Datolo devuelta solo por que metió un lindo gol.
Pero nos queda lo mejor, ¿que cosa más linda podemos tener, que verlo a Diego pelear contra la adversidad como toda su vida?. Este baldazo de agua fria va adespertar esa aura especial que tiene.
Les recuerdo a todos que la saga central que jugo anoche fue la menos vencida el campeonato pasado.
Que las desatenciones estuvieron, eso nadie puede negarlo, pero tampoco se puede negar que lo mejores jugadores que tenemos estuvieron anoche.
Yo me pregunto ¿ Tiene culpa un DT cuando estuvo entrenando toda la semana como marcar en las pelotas paradas y el equipo igua se equivoca?
¿ Tiene culpa un DT cuando pone jugadores para que acompañen al un crack (por ahora en potencia) y esos mismos compañeros no se desmarcan en ningun momento?
¿ Tiene culpa un Dt cuando tiene un goleador que juega en el Inter, que en vez de definir de primera, la para y espera que lo encime el arquero contrario?
Me parece que ya es hora de dejar de culpar a los técnicos y replantearse si estos jugadores son los mejores o se creen los mejores.
Creo que el gran error de Maradona es la falta de inteligencia para plantear el partido. Con el cambio de cancha y las delcaraciones, cargó de presión a un equipo venido a menos.
En cuanto a la estrategia, estuvo mal en salir desesperadamente a buscar el gol. Se terminaron acumulando 8 de Brasil más 5 o 6 de Argentina en los últimos 30 metros (encima sin aprovechar las bandas porque a quién le iban tirar centros). Y sin espacios ganaron los defensores. Y no vengamos con que Brasil jugó como equipo chico porque ya se sabe cómo juega el equipo de Dunga. Se podría haber contrarrestado.
Los defensores de Vélez no jugaron mal (sobre todo Otamendi), pero sí fue arriesgado poner a Domínguez.
Abrazo
Publicar un comentario